- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Publicado por
Biblioteca Torre Atalaya
el
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Querido alumnado, profesorado, familia y amigos/as de nuestra biblioteca:
Queremos poner a vuestra disposición una serie de recursos que os pueden ser de utilidad para hacer de estos días algo más llevaderos. Para ello los hemos ido clasificando y lo acompañamos de una breve descripción:
CONCURSOS Y ACTIVIDADES DE NUESTRA BIBLIOTECA: Se acerca el Día Mundial de la Poesía (21 de marzo) y nuestra ansiada Semana del Libro. ¿Qué os parece si aprovechamos para participar en alguna de estas iniciativas?
- III Campaña por un verso. Tienes de plazo hasta el 20 de marzo para unirte a nuestra inicitiva: "Por un verso...yo no sé qué te diera por un verso".
- III Concurso de booktrailer. Tienes hasta el 15 de abril. ¿Te vas a perder esta oportunidad de crear tu propio trailer?
- I Concurso de ilustración literaria. Hasta el 15 de abril.
RECURSOS DE NUESTRA BIBLIOTECA: Andamos siempre muy atareados/as y sin oportunidad de leer, escuchar o ver las creaciones que realiza nuestro alumnado. Es el momento idóneo para bucear entre los trabajos que nuestro alumnado presenta.
- Canal iVoox. Nuestro canal de audio nos ofrece 87 podscast realizados por nuestro alumnado con las valoraciones críticas de los libros leídos a lo largo de los diferentes trimestres. Si queréis saber más, podéis consultar el siguiente artículo publicado en Libro Abierto y la entrevista realizada a nuestra responsable, Engracia Rubio.
- Cartas premiadas en el concurso cartas de amor. Encontraréis un enlace donde hallaréis las cartas premiadas de los cursos 2017-2018, 2018-2019 y 2019-2020.
- Entornos. En las pestañas superiores podréis encontrar entornos informacionales con recursos librarios y no librarios sobre distintas efemérides, proyectos, etc...
- Personas libro. El año pasado llevamos a cabo un preciosa actividad "Da vida a un libro, léelo", la cual quedó recogida en un magnífico vídeo que os animamos a que consultéis. Si queréis saber más de la misma, os dirigimos al siguiente artículo que fue publicado en la revista Libro Abierto.
RECURSOS EXTERNOS
BIBLIOTECAS Y OTROS ESPACIOS DE DESCARGAS GRATUITAS
BIBLIOTECAS Y OTROS ESPACIOS DE DESCARGAS GRATUITAS
- eBiblio Andalucía. La Red de Bibliotecas Publicas Municipales de Malaga se suma a la plataforma e-Biblio Andalucía que hace posible la lectura de libros electrónicos a través de internet.
- BNE. Autores y obras de dominio público.
- Libros de Amazon sin coste. Lo único es que solo se pueden leer en Kindle.
- Clásicos gratuitos. Amazon también ofrece clásicos de descarga gratuita.
- Gutenberg. Ofrece 60.000 libros electrónicos gratis y legales.
- Biblioteca Digital Mundial. Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.
- Elejandría. Descarga gratuita de libros de dominio público.
- Editorial Norma. La editorial argentina Norma abre su colección Grandez Obras de la Literatura Universal. Los libros que pueden descargarse gratuitamente desde la página de la editorial; son los que pertenecen a la colección GOLU: Grandes Obras de la Literatura Universal. Para descargar cualquiera de ellos, hay que hacer clic en la tapa del libro seleccionado y buscar la pestaña “recursos”. Allí aparece la versión digital que, al cliquearla, descarga el archivo al ordenador del usuario. Todos los libros de la colección llevan actividades para realizar en casa.
- Selección de obras de dominio público para leer en casa. Entorno informacional creado por @garrilengua que nos ofrece una selección de lectura por géneros.
MUSEOS Y CENTROS DE ARTE
- El prado contigo. Visitas virtuales, líneas del tiempo y una enciclopedia son algunas de las maravillas que nos ofrece.
- Museo Reina Sofía. Durante este tiempo te invitamos a visitar nuestros contenidos de la página web, la sección multimedia que recoge un gran número de vídeos y audios de la programación del Museo, así como los microsites Repensar Guernica y la RRS – Radio del Museo Reina Sofía.
- Museo Thyssen. Visitas virtuales a la exposición de Rembrandt o a la colección permanente, vídeos temáticos, publicaciones online y muchas actividades educativas.
- Museos virtuales. 10 museos para visitar estando en casa: tour virtual y colecciones online. 1. Pinacoteca di Brera - Milano https://pinacotecabrera.org; 2. Galleria degli Uffizi - Firenze https://www.uffizi.it/mostre-virtuali; 3. Musei Vaticani - Roma http://www.museivaticani.va/content/museivaticani/it/collezioni/catalogo-online.html; 4. Museo Archeologico - Atene https://www.namuseum.gr/en/collections/; 5. Prado - Madrid https://www.museodelprado.es/en/the-collection/art-works; 6. Louvre - Parigi https://www.louvre.fr/en/visites-en-ligne; 7. British Museum - Londra https://www.britishmuseum.org/collection; 8. Metropolitan Museum - New York https://artsandculture.google.com/explore; 9. Hermitage - San Pietroburgo https://bit.ly/3cJHdnj; 10. National Gallery of art - Washington https://www.nga.gov/index.html
- Museo Arqueológico Nacional
POESÍA
- Poética 2.0. Las apps de Poética 2.0 son el medio perfecto para que los profesores de primaria y secundaria descubran la poesía a sus estudiantes, así como una herramienta valiosa para los universitarios y para los alumnos de fuera de España que deseen aprender cualquiera de nuestras lenguas.Este proyecto cuenta con el apoyo del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020, a través del cual está iniciando gestiones para su expansión en el mercado educativo en distintos países de América Latina y Estados Unidos.
TEATRO
- Teatroteca. Teatro on-line. Ver una obra desde nuestro sofá es posible gracias a esta plataforma.
REVISTAS, CÓMICS Y BLOGS DE INTERÉS
- Grupo Harper. Pone a disposición y de manera gratuita y online todas sus revistas hasta el 1 de abril.
- Cómics. Pertenecientes a Dominio Público y ofrecidos de forma gratuita.
- Nosolodeyod. Blog sobre historia de la lengua que durante estos días abrirá una nueva serie #CovidEnTuCubil con el ánimo de mostrar curiosidades de nuestra lengua.
- Leer.es. Recursos en línea para trabajar las destrezas comunicativas en distintas asignaturas y temáticas. Están dirigidos a alumnos y alumnas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Me parecen muy bien, y si me dais permiso los voy a subir a mi blog. Saludos.
ResponderEliminarBuenos días, Pepe. Los recursos son en abierto por lo que, por supuesto, puedes compartir. Lo que es nuestra es la recopilación y clasificación de los mismos. Os animo a que si utilizáis, especifiquéis de quién los habéis tomado. Un saludo.
Eliminar